¿Por qué una campaña?

YMCA es un movimiento cristiano de voluntarios, capaz de reunir voluntades en solidaridad con el prójimo. En momentos críticos, marcados por la pandemia del COVID-19, los peruanos estamos llamados a dar como Jesús nos enseñó. Quienes viven en situación de pobreza y vulnerabilidad están sufriendo y requieren una mano oportuna, valiente y responsable.

¿Por qué debería sumarme?

Nuestro país saldrá adelante luego de esta severa crisis societal, si todos comprendemos que es necesario contribuir con quienes antes de la pandemia, ya tenían dificultades para superar condiciones complejas de la pobreza multidimensional. YMCA Perú, como movimiento centenario ha venido trabajando con mucho esfuerzo a favor del desarrollo humano y sostenible de diferentes comunidades. Sumarse a esta campaña implica decir sí, yo también quiero contribuir solidaria y responsablemente a completar la tarea por un mejor país.

¿Qué proporciona YMCA a estas personas?

Los servicios que YMCA organiza en Lima Cercado, Independencia, asĂ­ como El Milagro (Trujillo) y Socabaya (Arequipa) atienden a personas, familias y comunidades a fin de contribuir a la derrota de la anemia y la desnutriciĂłn, la lucha contra el trabajo infantil, el ejercicio de la salud integral, los derechos de los colectivos LGBT+ y la creaciĂłn de oportunidades y condiciones para el emprendimiento.   

¿Por qué YMCA?

YMCA es el mayor movimiento mundial de voluntarios que tiene como centro de su atenciĂłn a las juventudes. Empoderar jĂłvenes, a la manera de JesĂşs, revela el anhelo de su misiĂłn, en tanto las juventudes, diversas como son y fortalecidas como agentes de cambio, son las llamadas a reconstruir la manera como el mundo se conduce hoy, reduciendo la desigualdad y promoviendo la inclusiĂłn.

¿A quiénes beneficiará la campaña?

La campaña beneficiará a 3 mil personas a las que YMCA alcanza con sus programas de InclusiĂłn y Desarrollo Comunitario en las ciudades de Lima, Arequipa y Trujillo. Se trata de poblaciĂłn que sintetiza las mĂşltiples caras de la pobreza y la exclusiĂłn, donde el ejercicio de derechos en torno a elementos fundamentales como la educaciĂłn, la salud y la nutriciĂłn, la vivienda, el empleo y la participaciĂłn; no se encuentra garantizado ni promovido. 

ÂżCĂłmo puedo ayudar?

YMCA PerĂş ha sostenido desde el primer dĂ­a de la cuarentena un despliegue de contenciĂłn psicolĂłgica, mĂ©dica, nutricional, legal y espiritual a 441 familias a nivel nacional, relacionadas a sus programas de InclusiĂłn y Desarrollo Comunitario.   

​

Asimismo, YMCA ha destinado fondos propios hacia la atenciĂłn prioritaria en el marco del COVID-19, con ayudas monetarias para alimentos, que contribuyĂł a paliar el impacto del ASO, a 150 familias en Trujillo, Lima y Arequipa, 10 jĂłvenes trans en el centro histĂłrico de la capital, 10 infantes del asentamiento humano Horacio Zeballos en Arequipa y 19 niñas de la casa hogar Talita Kum de San Juan de Miraflores, en Lima. 

​

Para sostener la ayuda y restituir condiciones, de modo que todo peruano y toda peruana alcance sus sueños y proyectos de vida, es necesario obtener recursos. La campaña  #UnClickDeDistancia te ofrece una oportunidad Ăşnica.

ÂżCĂłmo me informo del uso de mi donaciĂłn?

En la página web y las redes sociales oficiales de YMCA Perú se canalizará toda la información concerniente a la aplicación de los fondos para los propósitos trazados y las poblaciones establecidas.

Después de la campaña,

¿Qué sigue?

YMCA seguirá trabajando a favor del desarrollo humano y sostenible de las poblaciones actualmente atendidas, así como ampliará su actuación en el marco de su estrategia de responsabilidad social.

Si quiero conocer más acerca de los programas,

ÂżDĂłnde me dirijo?

Conocer los programas de Inclusión y Desarrollo Comunitario es muy sencillo. Dirige un correo a donaciones@ymcaperu.net y con gusto aténderemos tu solicitud. Será una muy buena oportunidad de enriquecimiento mutuo.

Si dono, ÂżPuedo deducir impuesto?

Como YMCA Perú es entidad perceptora de donaciones, está facultada a entregar un documento oficial que permite la deducción del impuesto anual.

Centrales de DonaciĂłn

Puedes realizar las donaciones a través de las siguiente plataformas:

Directamente en el botĂłn Donar de:

Y pasarelas de pago de:

NUESTRA META

La meta económica para nuestra Campaña de Procuración de fondos es de:

S/. 100 000

 

Preguntas Frecuentes

DEPÓSITO EN BANCO

Las transferencias se podrán realizar a través de agentes, banca por internet y ventanillas

EnvĂ­anos un mail a donaciones@ymcaperu.net o un WhatsApp al nĂşmero (+51) 924 906 162 

adjuntando una captura de pantalla o la foto del voucher con tu nombre completo y con el asunto: DonaciĂłn 

 Click aquĂ­ para conocer las cuentas 

descarga.png
logo_via_bcp.png
nuevo-logo-scotiabank-dos.jpg

Otras formas de Donar:

TELÉFONO

Central TelefĂłnica

(+51) 924 906 162 

donaciones@ymcaperu.net

WEB

Entérate más de nuestros Programas de Inclusión y Desarrollo Comunitario

© 2020 YMCA Perú / Campaña de Procuración de Fondos